
«Insigths for Search» ofrece además previsiones sobre la tendencia futura de determinadas búsquedas, basadas en la extrapolación de los patrones históricos y de búsqueda, y visualizar cómo ha cambiado el interés por términos concretos a lo largo del tiempo y en diferentes lugares. «Las búsquedas que se realizan nos permiten ver lo que le interesa a la gente de todo el mundo», según el director del Centro de I+D de Google en Israel, Yossi Matias, quien ha asegurado además que este buscador ofrece «una visión del espíritu de nuestro tiempo o, lo que es lo mismo, el'zeitgeist'».
En concreto, a través de esta nueva herramienta, el internauta puede saber el interés futuro que suscitará un término u observar cómo aumenta y decae el interés de los usuarios por un tema determinado mediante un mapa animado. Según Matias, «entender las tendencias globales puede ser útil para los anunciantes, los publicistas, los economistas y la gente normal que está interesada en conocer mejor el mundo en el que vive».
En la última semana los términos más buscados en España a través de Google son Tuenti, Youtube, Facebook y Hotmail.
En la última semana los términos más buscados en España a través de Google son Tuenti, Youtube, Facebook y Hotmail.